Desde el cielo, a alguien maravillé y a visitarme vino después. Al llegar se encontró que el cielo estaba a sus pies. La tierra que me rodea y a la que pertenezco, joya de la corona española fue y hasta Don Quijote me nombró alguna vez.
Yo os recomiendo el libro "Me llamo Pablito". A mí me ha encantado. Nos es muy largo pero es gracioso y entretenido. Es un niño pequeño que no para de decir mentiras.Todas las noches, cuando sus padres lo acuestan, saca un papel y empieza a escribir el número seis. Si tienes ganas de reírte un poco, basta con leerte el libro. Unas mentiras chistosas son: Mi papá ya no me quiere, mi mamá ya no me mima. Quien me quiere es el Gigante. Y la Bruja Siempre sola quien me mima más que nadie. Lo bonito es que está escrito en forma de poema. Por otra parte, el niño se siente muy solo. Por eso cuenta esas mentiras.
Quisiéramos dedicar hoy nuestro aplauso a Natalia, Nerea y Sandra y a todo el equipo femenino de InterSala, por haberse proclamado campeonas del Torneo San Jorge en una emocionantísima final. Gracias por mostrarnos cada día vuestro espíritu de superación y por hacernos partícipes de vuestra ilusión. Gracias a las tres por ser tan buenas compañeras y amigas y por la deportividad y el compañerismo que mostráis siempre...y porque hemos podido celebrar el cumple de Sandra con una victoria... ¡¡¡ SOIS LAS MEJORES ¡¡¡¡
Yo os recomiendo el libro "75 consejos para sobrevivir en el colegio". Es un libro muy chulo y divertido. La protagonista te da consejos para que sobrevivas en el colegio; en esos consejos cuenta cosas de su vida diaria. Os lo recomiendo. Saludos.
Queremos dedicar nuestros aplausos a Mario del Pico y a Andrea Godés, por haber llegado a las finales del Campeonato Provincial de Karate, después de muchas horas de entrenamiento. En especial a Andrea por haberse proclamado "CAMPEONA PROVINCIAL DE KARATE 2012" en la modalidad de Kata. Enhorabuena a los dos.
Me gustaría recomendaros la colección de "BAT PAT".
Son unos libros muy entretenidos y fáciles de leer, sobre todo si te apasionan los misterios y las intrigas, ya que los protagonistas en casi todos ellos pasan por numerosas aventuras de brujas, vampiros, momias, etc....
Mi favorito es el número 3, "La abuela de Tutankamón", me encantó y no pude parar de leer hasta que lo terminé. Os animo a leerlos, lo pasaréis de "mieeeedo".
*Tenemos una muy cerca, pero no es la que estamos buscando.
*A la que me refiero, le gusta salir de noche, sobre todo si hace frío.
*Le gusta vestir colorida y cambiar a menudo de traje.
¿De quién hablo?
Muy bien Marieta. Lo has acertado.
La aurora polar es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, actualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos períodos de tiempo. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral. Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo. Durante una noche, la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte, generalmente en dirección este-oeste. Cerca de la medianoche el arco puede comenzar a incrementar su brillo. Comienzan a formarse ondas o rizos a lo largo del arco y también estructuras verticales que se parecen a rayos de luz muy alargados y delgados. De repente la totalidad del cielo puede llenarse de bandas, espirales, y rayos de luz que tiemblan y se mueven rápidamente de horizonte a horizonte. La Aurora que tenemos cerca es nuestra profesora Aurora Dolz.