BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG. En él podremos compartir, intercambiar, aprender y jugar. Espero que juntos le demos forma a la vez que disfrutamos.
RSS

viernes, 28 de marzo de 2014

Un aplauso para...


 


Le dedico mi aplauso a todas las personas que se superan día a día para conseguir unas buenas notas. Espero que haya sido la mayoría de la gente.

María R.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Por cuatro esquinitas de nada.

 
Esta vez el comentario lo haremos sobre este cuento sencillo pero cargado de mensajes.
¿Qué mensajes creéis que transmite?

sábado, 22 de marzo de 2014

Sigue las pistas de Isabel...

Las pistas son:
  • Vive en el mar.
  • Es una especie de un lugar cuya bandera es esta.
  • Es un animal muy poco conocido.
  • El animal tiene esta forma.  
 


El ajolote es un anfibio propio de Mexico que está en peligro de extinción.
Es carnívoro y se alimenta de pequeños peces, insectos, gusanos, caracoles, renacuajos... Tienen una boca de gran capacidad y dientes diminutos que se disponen en hileras a la entrada de la cavidad oral. Su lengua es retráctil (como la de las ranas). A la altura del cuello tienen tres pares de branquias laterales externas. Utilizan las branquias para respirar, tomando agua por la boca y dejándola salir por las agallas en movimiento. Aún así el ajolote sube ocasionalmente a tomar aire de la superficie.

Muy bien María es el Axolotl o Ajolote.
¡Ánimo, es tu turno! 

viernes, 21 de marzo de 2014

Un aplauso para...







Un aplauso para todos los niños que se esfuerzan en clase y hacen los deberes. 

Pablo B.

Cuerdas a examen.



Estamos trabajando el comentario de lecturas y de cortos de dibujos animados.
El corto elegido para el examen es "Cuerdas" una preciosa historia ganadora de un Goya al mejor corto de animación de 2014
¡Suerte con el control!

martes, 18 de marzo de 2014

Corto animado. Pobre cigüeña.



Un nuevo corto para disfrutar y... comentar.

lunes, 17 de marzo de 2014

CLIMOGRAMA



Deberes de C. Medio para el martes 18 (en el cuaderno).

Analizad el siguiente climograma, después lo interpretáis e intentáis decir a qué lugar podría pertenecer.

Recordad las partes:
- Análisis de datos.
- Interpretación del climograma.