El ajolote es un anfibio propio de Mexico que está en peligro de extinción.
Es carnívoro y se alimenta de pequeños peces, insectos, gusanos, caracoles, renacuajos...Tienen una boca de gran capacidad y dientes diminutos que se disponen en hileras a la entrada de la cavidad oral. Su lengua es retráctil (como la de las ranas). A la altura del cuello tienen tres pares de branquias laterales externas. Utilizan las branquias para respirar, tomando agua por la boca y dejándola salir por las agallas en movimiento. Aún así el ajolote sube ocasionalmente a tomar aire de la superficie.
Estamos trabajando el comentario de lecturas y de cortos de dibujos animados.
El corto elegido para el examen es "Cuerdas" una preciosa historia ganadora de un Goya al mejor corto de animación de 2014
¡Suerte con el control!
Deberes de C. Medio para el martes 18 (en el cuaderno). Analizad el siguiente climograma, después lo interpretáis e intentáis decir a qué lugar podría pertenecer. Recordad las partes: - Análisis de datos. - Interpretación del climograma.