BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG. En él podremos compartir, intercambiar, aprender y jugar. Espero que juntos le demos forma a la vez que disfrutamos.
RSS

lunes, 6 de mayo de 2013

La evolución de Calpurnia Tate.


La evolución de Calpurnia Tate es el último libro que hemos leído durante este curso.

El 9 de mayo, miércoles, tendrá lugar la sesión de Tertulias Literarias en pequeño y gran grupo.

Ya sabéis que el 29 de mayo habrá que entregar el gran trabajo del libro.Esta vez, como novedad, me ha parecido interesante que seais vosotros los que propongáis las actividades sobre las que versará dicho trabajo.

Realizar un trabajo sobre un libro es una oportunidad de mejorar y luciros en expresión escrita y mostrar vuestra estupenda creatividad, por lo que espero que os toméis en serio esta tarea y propongáis actividades adecuadas a vuestro nivel de 6º.

Yo también quiero aprender de vosotros.

Sigue las pistas de Ana.



*Tendrás que viajar lejos..., si quieres contemplarme..

*Solía estar presente en las ceremonias fúnebres para acompañar al difunto en su viaje eterno.


*Yo misma te daré la bienvenida y te desearé una buena estancia.


Ana

miércoles, 10 de abril de 2013

VIVIR DESPEINADA


Algunos de vosotros me vais mandando propuestas para colgar en el blog, lo cual me parece fantástico.
Hace tiempo que Sofía me envió este vídeo.

Hoy lo cuelgo. Me ha parecido estupendo.
Gracias Sofía.


Sigue las pistas de Patri.





Ahí van las siguientes pistas:

 - Soy de mediados del Siglo XV y Patrimonio de la Humanidad. 
- Me encantan las montañas, además, poseo unos 325.920.000 m cuadrados. 


¿Quién soy? 



Correcto Ana,
Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a un antiguo poblado andino inca, construido a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu. Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero. Las ruinas, propiamente dichas, están dentro de un territorio intangible del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado llamado Santuario Histórico de Machu Picchu, que se extiende sobre una superficie de 32.592 hectáreas = 325.920.000 m².

Ahora te toca a ti Ana.
Patri.

Números enteros.

En vista de que la suma y resta de los números enteros os ha hecho echar humo por la cabeza y, algunos no lo han entendido muy bien, os cuelgo este vídeo.
Ánimo que es fácil.


viernes, 15 de marzo de 2013

Ay tachúm tarará...


Bueno mocés
Os cuelgo un vídeo en el que sale la música de esas coplicas tan estupendas que estáis componiendo sobre los derechos de los niños.
Recordad que el estribillo es lo que dejamos tal cual.


sábado, 9 de marzo de 2013

El medallón perdido


Seguro que leyendo el libro os habéis imaginado perfectamente cómo eran los paisajes africanos donde se desarrolla la historia, pero quizá os apetezca ver estas preciosas imágenes de Gabón, que os ayudará de cara a la decripción que tenéis que hacer:



Al leer el libro os ha intrigado mucho el ritual bwiti; aquí os pongo unas imágenes.







¿Os acordáis del capítulo en el que el mono se vuelve loco escuchando ópera? Aquí podéis ver y oír un fragmento de Tosca, la ópera que el mono no pudo soportar: se trata del aria Vissi d’arte interpretado por la gran soprano Maria Callas: